![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcuGrzeMrjQSFk9YmjIOqW1AqtuzqWo4PREL2F76XzfMLW-lkUx0EIYaZe4ZIvxLh_07p1_zsrEenWnzGim3lTQYdIDL5IbxSQqpLVYtxZ-QXwQyg_w43jX_fd6rF4onbp5dFPRxI4xqrO/s400/parado+de+cabez.jpg)
En la encuesta pasada, preguntamos por qué la gente practica yoga y obtuvimos las siguientes respuestas:
31% contestó que para entender la vida desde otra perspectiva.
21% dijo que
como un medio de relajación
17% afirmó que como un ejercicio físico
14% señaló que para meditar
8% para ser más flexible y el 6% para fortalecer el
cuerpo
Te recomiendo en abril la reseña de El mapa de la felicidad, el libro más reciente de Ana Paula Dominguez publicado por editorial Diana. También no quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer a todo el equipo de La Casa de las Musas que hicieron posible el taller Yoga para toda tu vida en Morelia, Michoacán. El sankalpa (intención) se cumplió totalmente: ¡Lokah Samastha Sukhino Bhavantu! (¡Qué todo el mundo sea feliz!). Seguro volveremos en junio. Y la mira está puesta para organizar un fin de semana con yoga y temazcal en el mágico pueblo de Tepoztlán, Morelos. ¡Qué todo sea propicio para que así sea! ¡Qué mayo sea un mes para conectar con los beneficios del yoga! ¡Qué tu práctica sea para toda la vida!
¡Namasté!
Clases de ashtanga vinyasa yoga todos los martes a las 20.15 en Purno Ham, Yoga
y Sanación. Obrero Mundial 215-C esquina con Amores en la Colonia del Valle,
México, D.F. Para mayores informes, consulta http://www.purnoham.com/
Me gusto mucho. Hari OM.
ResponderEliminar¡Namasté! Gracias por tus comentarios. Cualquier sugerencia, duda, tema, ¡participa! El sankalpa (intención) es simple, yoguea, existe, sé feliz.
ResponderEliminar