Siempre he considerado que el Yoga va más allá de una serie de técnicas y enseñanzas. Es un estilo de vida que te permite una transformación real ya que vuelves a establecer esa conexión con la fuente creadora de todo. No se trata de un dogma de fe sino de una experiencia directa. Si has tenido la buena fortuna de practicar yoga o meditación sabes perfectamente de lo que estoy hablando. Al sentarte a meditar o realizar las posturas de yoga, la mente se calma. El continuo ajetreo mental disminuye y surge un sentimiento de dicha, paz y felicidad. Este estado es real, no es producto de la imaginación. Pero una vez más, es necesario tener la experiencia directa. No puedes conocerlo únicamente al leer o conversar sobre el tema. Otra manera de preparar la mente para lograr esta conexión es a través del Bhakti Yoga o Yoga de la devoción. Y la India tiene una gran tradición que permite participar y lograr este estado de conexión. Un bello ejemplo es la celebración de Navrata, que ocurre dos veces al año y que hoy concluye. Durante nueve días, y de acuerdo con la tradición védica, se honra al aspecto femenino de Dios en tres atributos:
Saraswati, conocimiento कोनोसिमिएंतो:
Lakshmi, abundancia अबुन्दंचिया


Comentarios
Publicar un comentario
Participa, comenta. La comunidad es un sustento importante para las prácticas.